¿Que espero de Assassin’s Creed Valhalla? – OPINIÓN

Soy un fan desde el primer juego de Assassin’s Creed y el juego me emoci0nó desde que el tráiler y el gameplay que mostraron en el E3 del 2006. Si el juego tiene alrededor de 13 años de haber salido (salió un 13 de noviembre del 2007), sigo diciendo que es un pilar importante en la historia de los videojuegos de la séptima generación. Sin duda alguna, Assassin’s Creed innovó con su gameplay, y su historia tan singular. Ahora bastantes juegos que salieron en móviles, DLC y remasterizaciones, Assassin’s Creed Valhalla se aproxima para finales del 2020 y en una época bastante violenta en la historia, donde vikingos desean expandir sus fronteras y se encuentran con un imperio inglés que no se dejará tan fácil.

 Es por eso que este artículo, hablaré de lo que me gustaría y no ver en este juego para que realmente sea el Ultimate Assassin’s Creed de la franquicia.

  1. SIGILO Y ASESINATO INSTANTANEO

Sí, me muero ver a un vikingo sigiloso en la noche para completar misiones. ¿Es totalmente lo contrario Vader, como puedes pedir a un vikingo matar sigilosamente? POR QUE ES ASSASSIN’S CREED. Definitivamente los últimos juegos han dejado un sabor agrio cada vez que los juego porque no me dan esa oportunidad de planear mis estrategias cómodamente. Los últimos juegos como Origins y Odyssey, han tenido esta mecánica donde la hoja oculta no mata instantáneamente a los enemigos. Aunque Ashraf Imsail, director del Valhalla, confirmo a Kotaku en una entrevista que los asesinatos instantáneos regresarían junto con otras mecánicas que se usaban en pasados juegos que fomentaban el sigilo como su fuerte característica, me gustaría que fuera explotada a mayor escala y que permita al jugador a hacer más preciso en sus asesinatos y que uno sienta esta satisfacción después de la estrategia hecha. Aunado, también regresa esta mecánica de ocultarse en la sociedad y poder interactuar con ella para alcanzar objetivos. Sin duda este sería el mayor punto a explorar ya que traería a la vuelta una de las cosas más famosas por la que Assassin’s Creed es.

  1. NO MAS HISTORIAS MODERNAS, NO MAS ANIMUS.

No sé porque seguimos en el Animus amigos. De verdad, eso era relevante cuando aún estaba Desmond pero ahora lo seguimos usando con personajes que no tienen ningún arco y su historia no es nada interesante. Vemos a personajes que no tienen ningún contexto y revivimos sus memorias de diferente manera. En Assassin’s Creed IV era interesante porque era el después de Desmond y hacían referencia en los archivos que descubrías. Pero desde Unity tenía que haber muerto esa idea de que entrabas al mundo moderno para jugar. Fueron tan mal planteadas y la historia de los asesinos a quien usabas no tenían ya nada que ver con algo de Desmond o la historia anterior.

En Origins y Odyssey eres Layla Hassan que va en buscada igual de artefactos del Eden, y como todos los asesinos en el mundo moderno, todo están siendo perseguidos. En ningún momento en toda la saga los asesinos toman la batuta de contratacar. Siempre te están persiguiendo y aquí no es la excepción. Algo que me gusto es como vinculan la película con el juego, pero todo pasa a segundo plano por que la historia moderna, no es ya relevante. Cada juego donde hablan de la historia moderna, es como un capítulo más de The Walking Dead y ahorita parece estar en sus últimas. No tienen ya nada que ver y están aburridas. No puedes hacer nada y ni explorar. Es un agregado sin valor y de verdad deberían de quitarlo. Sabemos que esta historia con Hassan seguramente seguirá en Valhalla pero de verdad desearía que no. Ojala y tengamos un juego puro de vikingos y no tener que involucrar la vida moderna para seguir buscando tesoros que ya no tienen relevancia o no van terminar su ciclo.

  1. LA CREACIÓN DE LA ORDEN TEMPLARIA

Los templarios necesitan tener ese arco en donde deben llamarse “La Orden Templaria”. Si bien en Origins y en Odyssey van hablando de sus inicios, solo son sectas poderosas y maquiavélicas con diferentes nombres. Pero ojalá sea el juego donde esta secta se consagre como La Orden Templaria y que estuviera uno que otro personaje histórico conocido para que pudiera enlazar todo. (Si. Me encantan las teorías conspirativas y lo hablaré en otro punto). Empezar a ver esto, funcionaría perfecto para que los ciclos y las precuelas cierren perfectamente con la historia de Desmond. Sin duda alguna, ver esto me encantaría y vería por fin como los círculos y los cabos sueltos que anden por ahí se cierren para poder unir las historias y una de ellas es esta.

  1. MAS TEORÍAS CONSPIRATIVAS Y CONTEXTO

Soy fan les dije, y desde Assassin’s Creed que tocaban estos temas me fascinaban. No quiera decir que me las crea, pero me encanta que los juegos se metan un poco con la historia y den contexto a sus juegos. Saber que los asesinos tomaron roles importantes en acontecimientos históricos en la humanidad como los templarios es algo increíble. Ahora, sé que parte de las teorías conspirativas salían como también memorias dentro del Animus y acabo de decir que no quiero ver más historias modernas, pero que te parece situar o acomodar eventos históricos o involucrar personajes importantes en este tipo de cosas. Sé que TODOS los Assassin’s Creed lo hacen pero que los involucres como parte de la Orden templaria y la Hermandad Asesina ayuda muchísimo. Es como decir que Hitler fue un templario y Churchill era asesino (es un ejemplo ya que Churchill sale en Syndicate y no es asesino). Estas cosas ayudan a generar un contexto histórico. O porque no hablar que los masones también era una orden diferente a los dos pero que estuvieran en busca de poder, pero a través de la ciencia y que también fueran cultos involucrados en esta lucha. ¿Sería genial no? Las teorías conspirativas son esenciales para Assassin’s Creed y deben regresar más fuertes que nunca.

Assassin’s Creed Conspiracies es una serie de novelas gráficas que hablan de eventos históricos que involucrana la Hermandad.
  1. EL OJO DE AGUILA Y LA SINCRONIZACIÓN

El ojo de águila era una mecánica que me fascinaba en Assassin’s Creed. Esa sensación de poder ver todo me fascinaba y hacia que tu personaje se sintiera poderoso. No me malinterpreten. Poder usar a tu águila literal (y que en este caso parece que será un cuervo como los de Odín) para poder ver por arriba y ubicar ciertas cosas me gusta, el ojo de águila era algo especial. Tenías esta sensación de que eras un asesino más capaz y poderoso. También la sincronización en los puntos más altos o atalayas me fascinaban ya que te daba la chance de descubrir todo y ver los secretos y objetivos en una localidad. En Odyssey te dan una opción de que juegues acapella sin estas mecánicas lo cual es increíble y me dan ganas de volver a jugarlo así. Pero con tanto backlog de juegos una persona quiere algo más rápido y quiere llegar a los puntos u objetivos rápidos. La sincronización lo hacía especial y cuando subías a la torre de algún edificio se sentía único, pero en estas dos entregas pasadas parece que los puntos de sincronización no son tan interesantes y no desbloquean mucho. El tema de la exploración es increíble y fascinante para aquellos jugadores que le invierten mucho tiempo, pero otros jugadores prefieren cosas más rápidas y laos puntos de sincronización eran ese punto medio donde te decía donde estaban las cosas y las múltiples misiones que hay. Ya era tu opción visitarlas o no dependiendo del gusto. A mí me fascina la exploración en el mapa y me puedo perder horas, pero estos puntos me ayudaban mucho para también decidir si quería invertir tiempo o no, y ahorita sale un signo de interrogación y cuando llegas tal vez no era lo que buscabas o lo que interesaba, por lo que se hace una pérdida de tiempo.

Al final Valhalla se ve increíble y queremos ver próximamente un gameplay del juego bien detallado para emocionarnos más. Sé que no se puede pedir todo en la vida, pero al menos una de estas cosas ya regresa y eso es una buena noticia. Ojalá veamos un juego que fusionen ese Assassin’s Creed antiguo con la calidad, lo innovador y detallado de los nuevos, que en verdad han sido majestuosos.

No se olviden de esperar la reseña de Assasssin’s Creed Valhalla aquí en Da Geekest y seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar